AtlasPROfilax® está disponible a nivel mundial en diferentes idiomas. Por favor, elige tu región para cambiar de página web.
La formación en Atlasprofilax es un curso universitario para médicos, fisioterapeutas, kinesiólogos, odontólogos y otros profesionales de la salud.
Es importante tener en cuenta que todo los países tienen leyes diferentes, por lo tanto, diferentes profesionales de salud pueden o no acceder a la formación en en el método suizo AtlasPROfilax®, dependiendo del país en el que se encuentre.
La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud es una Institución de Educación Superior, que asume con responsabilidad la formación integral del estudiante, en los campos de la ciencia, la investigación, la tecnología y las humanidades; con fundamentos de excelencia académica, sentido ético, social y científico, liderado por un equipo humano altamente calificado; con el fin de permitir el análisis objetivo y racional de los problemas de la comunidad y contribuir a mejorar su calidad de vida.
La historia de la FUCS comienza en 1902, cuando un grupo de diez médicos colombianos crearon la Sociedad de Cirugía de Bogotá. En 1994 la Sociedad de Cirugía de Bogotá y la Universidad del Rosario, acordaron dar por terminado el convenio conjunto para el funcionamiento de la facultad de medicina en el Hospital de San José y, a partir de ese momento, la institución cambia de razón social a Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
Desde su fundación, la FUCS ha sido una institución de gran prestigio nacional e internacional, la cual ofrece especializaciones en 32 disciplinas médico-quirúrgicas aprobadas por el ICFES (Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación) con su debido registro.
El certificado de participación obtenido por la FUCS y la AtlasPROfilax Academy Switzerland Latin America SAS lo facultará a aplicar el método AltasPROfilax®.
*Este es un programa de educación informal que hace parte de la oferta de Educación Continuada de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud -FUCS, y se desarrolla en virtud del convenio suscrito entre la FUCS y Atlasprofilax Academy Switzerland - Latin America S.A.S (900.604.391-2). Su desarrollo no conduce a título o certificado alguno, solo conduce a la expedición de una constancia de asistencia, conforme al Artículo 2.6.6.8 Decreto 1075 de 2015.
La capacitación tiene un carga lectiva 120 horas presenciales y 60 de estudio autónomo. La carga horaria se divide en 15 días de curso, durante los cuales el alumno podrá ver todas las materias que incluye el curso, además de realizar clases prácticas, las cuales le permitirán empezar a aplicar el método AtlasPROfilax® al culminar el curso y tras recibir su equipo biomédico y sus certificados, tanto de la AtlasPROfilax® Academy Switzerland Latin America SAS como de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
La capacitación ha sido diseñada para que los doctores puedan compatibilizar su trabajo profesional con el aprendizaje del Método AtlasPROfilax® optimizando teoría y práctica.
La AltasPROfilax Academy Switzerland Latin America tiene su sede principal en la ciudad de Bogotá, Colombia.
Usted puede tomar el curso en la ciudad de Bogotá, donde hay más disponibilidad de fechas o puede entrar en contacto con nostros por medio de del Formulario de Solicitud de Formación o por medio de nuestro e-mail, para realizar el curso en otros países.
Al finalizar la formación, usted recibirá el equipo biomédico con el cual aplicará el método AtlasPROfilax®.
Asimismo, recibirá los dos certificados: el de la AtlasPROfilax® Academy Switzerland Latin America SAS y el de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
Por otro lado, toda persona que se capacite en el método AtlasPROfilax® debe firmar dos contratos en los que se obliga a respetar las normas internas de dicha profesión y el marco regulatorio asociativo a nivel nacional e internacional.
AtlasPROfilax® mantiene una unidad a nivel de Calidad, Imagen Corporativa, Páginas Web, Medios Sociales, Tarifas (según cada país), Protocolos de Actuación y Código Ético. Todo ello debe ser escrupulosamente respetado por cada profesional , exponiéndose a penalizaciones en caso contrario.
Los contratos que se firman establecen el marco regulatorio que permite mantener muy altos los estándares de la técnica AtlasPROfilax®, evitando divergencias en la calidad del método o en el buen proceder de sus profesionales.
Finalmente, todo profesional capacitado debe ingresar en la International Association of Qualified Atlasprof®s(Asociación Internacional de Atlasprofs® Diplomados - AIAD), con sede en Suiza. El profesional formado, Atlasprof®, deberá satisfacer anualmente una pequeña cuota de membresía a la International Association of Qualified Atlasprof®s que sirve para cubrir los costos de funcionamiento de la Asociación.
Asimismo, cada dos o tres años deberá asistir obligatoriamente a la Asamblea General de AtlasPROfilax® Latinoamérica y pasar el Control de Calidad Anual para la reválida de su certificación.